Quantcast
Channel: BELMEZ TAURINO
Viewing all 28 articles
Browse latest View live

BELMEZ ACOGERÁ LA FINAL DE ESCUELAS TAURINAS 2012

$
0
0


Los aficionados belmezanos debemos estar de enhorabuena, ya que la final del XVIII ciclo de novilladas de promoción de las Escuelas Taurinas Andaluzas, tendrá lugar en la plaza de toros de Belmez.



En concreto se celebrará el día 29 de julio, organizada por la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia "Pedro Romero" , patrocinada por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y Canal Sur T.V.; quienes han decidido dada la importante respuesta, tanto artística como por parte del público con su asistencia a los dos festejos anteriores celebrados en Belmez, que éste año 2012 tenga lugar la final en nuestra plaza de toros.

NUEVA PROMESA BELMEZANA

$
0
0






Desde siempre, Belmez ha sido un pueblo muy taurino gracias a nuestra magnífica plaza de toros, que ha servido de motivación a tantos jóvenes belmezanos que un buen día decidieron abrirse camino en el complicado y a la vez maravilloso mundo taurino.

Jóvenes a los que enumerarlos nos llevaría a una lista interminable, que armados de arrojo y valentía, - sin saber ni tan siquiera coger una muleta,- tal vez con algún trapo o alguna manta que hacían desaparecer a escondidas del hogar, comenzaban a dar sus primeros pases soñando que algún día llegarían a ser toreros...


Por citar algunos de los que consiguieron vestirse de luces nombraremos a, Francisco Medina "El Belmezanito", todos lo recordaréis, pues fue la persona que consiguió con su esfuerzo y sacrificio reunir a un grupo de chavales en la plaza para hablarles de toros y enseñarles los primeros pasos de esta dura profesión.

Recuerdo también a Manolo Belmez, gran banderillero en cuadrillas de destacadas figuras. Como no, recordar a nuestro matador de toros TOMÁS MORENO "El Tempranillo". A mi buen amigo Manolo Cabanillas, a Eduardo Márquez Carrasco, a Curro Leal, que ha llegado a torear con caballos; y a Manolo Ventura por el que tengo que reconocer que sentía predilección hacia él, por su forma magistral de interpretar el toreo auténtico. Lástima de torero.


Bueno, pues Belmez vuelve a tener a una joven promesa intentando luchar por ser torero.

Se llama JUAN ENRIQUE DENAMIEL NARANJO. Estoy seguro que todos lo conocéis. Un chaval serio, responsable, y me consta que con una afición a raudales.

Ya ha comenzado a entrenar en la escuela taurina del Circulo Taurino de Córdoba, en ésta temporada en la que cumple su 35 Aniversario.

En la vida todo es comenzar, y marcarse unos objetivos, y estoy convencido de que nuestra joven promesa no nos va a defraudar. Afición no le falta que es lo principal, luego vendrá todo lo demás. Ahora sí que necesita el apoyo de todos los aficionados belmezanos, y ahí es donde tenemos que estar. SUERTE JUAN ENRIQUE...








HOMENAJE AL EX-ALCALDE DE MADRID

$
0
0


El pasado 27 de enero, la Peña Taurina "Usera", "DECÁNA DE LAS DE MADRID", fundada en 1944 en honor del matador de toros madrileño MANOLO ESCUDERO, le rindió homenaje, nombrándolo "Amigo de la decána" al Excmo. Sr. D. José Mª. Álvarez del Manzano, ex - Alcalde de Madrid e impulsor de la Escuela de tauromaquia "Marcial Lalanda".



Como habréis comprobado en la imagen, nuestro querido paisano y mejor amigo Dani, fue uno de los encargados en la organización de tan emotivo y reconocido acto.



Siempre un belmezano en los sitios importantes y en los momentos precisos apoyando a nuestra Fiesta Taurina. ¡¡ENHORABUENA DANI!!

CARPINTERIA RIVERA. BELMEZ

$
0
0


ESTA INFORMACIÓN NO ES TAURINA.



PERO... OS PUEDE INTERESAR....

18 de julio. FIESTA NACIONAL

$
0
0


El 18 de julio, una fecha en el recuerdo de todos los españoles para olvidar..., se celebró en 1962 en Belmez una novillada con picadores con motivo de lan Fiesta Nacional, como rezaba en el cartel.



Se lidiaron reses de D. José Núñez de Alventos, para los novilleros:



SÁNCHEZ SACO. JOAQUÍN MIRANDA, y GABRIEL DE LA HABA "ZURITO"

ESOS PEQUEÑOS...

$
0
0


Esos pequeños grandiosos toreros, triunfadores en tantas y tantas plazas de toros que cautivaron el sentimiento de los más jóvenes, creándoles en su interior admiración, respeto y afición a nuestra Fiesta.



Como los echo de menos. Aún recuerdo como con ellos comencé a sentirme atraído por la Fiesta, cuando de la mano de mi padre, entrábamos por el patio de caballos de nuestra plaza y el corazón se me sobresaltaba al verlos prepararse antes de comenzar el espectáculo.



Tan desprestigiados últimamente por las empresas, no se acuerdan estas cuando en más de una ocasión les solucionaban la papeleta de muchas ferias.



Son acreedores de los mayores de los reconocimientos...

OTRO BONITO CARTEL

$
0
0


En la temporada de 1987, se anunciaba este cartel para la celebración de un festival que aquí os muestro.



En la plaza de toros de Alcalá de Guadaira (Sevilla) y en letras grandes mayúsculas aparece el nombre de EL TEMPRANILLO, el Maestro de Córdoba.

CAMILO CEREZO. NUEVO PRESIDENTE

$
0
0



Reunida la Asamblea General de la Peña taurina Tomás Moreno, el sábado 25 de febrero, acordó por unanimidad la elección de Camilo Cerezo Troyano, como nuevo Presidente de la Asociación belmezana, tras diecisiete años en el cargo de Fernando Rivera Rubio.




Camilo Cerezo, conocido por todos como un gran aficinado a la Fiesta e incondicional del matador de toros de Belmez, fue el fundador de la peña en mayo de 1985, y presidente de la misma en sus comienzos




Le deseamos el mayor de los éxitos a él y a toda su nueva Junta directiva, que queda compuesta de la siguiente manera:




Presidente: Camilo Cerezo Troyano

Vicepresidente: Juan Carlos Caballero Chaves

Secretario: Fernando Rivera Rubio

Vicesecretario: Mª. Dolores Cerezo Muñoz

Tesorero: José A. Cano Jódar

Vocal 1º: Francisco Caro Castro

Vocal2º: Mª. Angeles Paredes Centeno

Vocal 3º: Emilio Ruíz Márquez

Vocal 4º: Antonio Haba Benavente

¿SE ROMPERÁ LA TRADICIÓN...?

$
0
0
I. Jornadas Taurinas de Belmez. Febrero 1988. Escuela de Minas


Al finalizar la semana en la que nos encontramos, se cumplirá exactamente un año de la celebración de las últimas Jornadas Taurinas de Belmez. Concretamente su edición XXIII.


Desde que Manolo Quesada tuvo la genialidad de crearlas - mérito que nadie le puede discutir- en 1988, hasta la fecha nunca han dejado de celebrarse.Tan sólo un año tuvieron que ser suspendidas- ya estaban organizadas- por el accidente y triste fallecimiento del gran aficionado Paco Lacalle, recordado por todos.

Pues bien, mucho me temo, y ojalá esté equivocado, que este año nos quedemos sin la celebración de las tradicionales Jornadas, y esto sin duda sería un duro golpe para la afición belmezana.


Lo que no acabo de comprender, es la pasividad que tenemos, por parte de todos.

Creo que no existen ni los comentarios clásicos próximos a la fecha, de quién vendrá, cuándo serán,etc. Por cierto, que siempre han sido a principios de febrero, nunca en el mes de marzo, que ya está todo el toreo pendiente de los comienzos de temporada.

No me gustaría ser mal pensado, o sí, como dice el famoso político que nos gobierna. Y me planteo dos motivos que ni por asomo deben estar justificados para no celebrarlas.


Seguro que todos estamos pensando en la dichosa crisis. Y yo me pregunto: ¿ PARA QUÉ NARICES ESTÁN LAS DOS PEÑAS TAURINAS DE BELMEZ?...

¿Para qué se creó una Comisión Taurina, que lleva años sin reunirse...?

Poderosos caballero don dinero...

Es fácil, muy fácil cuando se dispone de recursos suficientes. El problema surge cuando no lo tenemos, y si éste es ese momento, para eso deben estar las peñas taurinas. Pero amigos, para que estén primero tienen que contar con ellas.

No me cansaré de repetirlo. Las dos peñas belmezanas, han debido ser siempre los pilares de las tradicionales Jornadas Taurinas de Belmez, no los clásicos invitados de piedra, que solo han servido sus sedes para que la inmensa mayoría de "gañoteros" que todos conocemos y nunca señalamos vayan a llenarse el estomago con el quedan ustedes invitados a una "copita" ahora.....en las peñas.


Estas. Las peñas deben estar capacitadas, al menos hablo por la mía porque lo está, para contactar con profesionales taurinos que sin lugar a dudas estarían dispuestos a estar con los aficionados belmezanos, y enseñarnos la grandeza del toreo auténtico, del toreo de verdad.


No hace falta traer a figuras que marcaron época, pero que se dedicaron a vetar toreros como el nuestro, analfabetos con gracia que diría yo. Tampoco necesitamos que los protagonistas sean bufones de TV, conocidos por el despropósito que nos muestran tarde tras tarde en las retransmisiones desde "La Suya", que no "la nuestra", con todos mis respetos hacia ese gran profesional del toreo que no me explico como deja ser el hazmerreir de todos. Para que vamos a entrar en detalles, como muestra el petardo del 11 de septiembre en Belmez, por ejemplo.

No nos hacen falta esa clase de protagonistas, la verdad.

Por eso, si el tema es la crisis, ante tal, existe una palabra que se llama austeridad, muy pronunciada últimamente por todos los políticos. Con austeridad, sin despilfarros innecesarios y con la principal ayuda de las peñas, vuelvo a repetir, estoy convencido que salen adelante.


Puestos a pensar mal, y ante las fechas tan señaladas que se van acercando a los que amamos y queremos a nuestra emblemática plaza de toros; no quisiera pensar ni mucho menos, porque esto sí sería grave de verdad, que se dejara pasar este año en blanco y así coincidir en 2014 fecha del centenario de la plaza, con el 25 Aniversario de las Jornadas.

Las tradiciones creo que están para cumplirlas y respetarlas, y no podemos, ó al menos no debemos estar en misa y repicando...Cada caso en su sitio y a su tiempo, así me lo enseñaron.


Ojalá que todo quede en agua de borrajas, actuemos por buen término y no queramos desnudar a un Santo para vestir a otro. Los aficionados, que por cierto cada vez son menos, lo agradecerán y todos saldremos ganando...

COMO CADA DÍA...

$
0
0

Un día le escuché decir vivo de día y de noche pensando en el toro, y lo que gano me lo gasto en el toro.
Ese es el carisma y la ilusión de un auténtico luchador del toreo, que cada mañana como si se tratara de su primer día empieza la jornada con sus entrenamientos habituales, arropado por un nutrido grupo de profesionales del toro en la madrileña Casa de Campo.
Ayer me comentaba un joven novillero de Madrid: "Yo soy el último discípulo de El Tempranillo". El joven se llama Miguel Pablo, ya torea con caballos y tiene un futuro extraordinario a su alcance. Para él Tomás Moreno es su espejo en el que mirarse cada mañana.
Le contesté: Me alegra mucho que sea así. Estas en las mejores manos. Le conté breves momentos de su trayectoria, los corridones que ha matado, las injusticias que le han sucedido en el toro...ojalá que estas no vayan detrás de él, y no tenga que luchar con tantos atropellos como lo hizo su maestro a lo largo de toda su carrera. Ojalá.
El torero de Belmez,- con el que no ha podido nadie,- sigue entrenando fuerte cada día, ilusionado, y con unas tremendas ganas de poder volver a vestir el traje de luces esta temporada en la plaza de toros de Belmez.
Está preparado y mentalizado para ello, y que mejor fecha que en la feria de su pueblo, donde tantas tardes ha triunfado al lado de grandes figuras.

"LAS VUELTAS QUE DA LA PLAZA"

$
0
0

Con la historia de Belmez y sus monumentos se debe tener mucho cuidado y sobre todo respeto.
Con toda probabilidad me vuelvan a llover críticas por todos lados, ya está uno curado de espantos pero, no puedo remediar comentar la despreocupación que se tiene no sé por parte de quién a la hora de publicar una imagen de los dos emblemas más significativos de nuestro pueblo. Su CASTILLO, y su PLAZA DE TOROS.
El motivo de dicha publicación no es otro que dar a conocer el contenido de las XXIV Jornadas Taurinas de Belmez, por otra parte, con tan solo un día de celebración, carentes de contenido y forma a mi modo de ver pero, ese no es el tema. Esto daría para hablar largo y tendido, ya expuse mi modo de ver las jornadas, cómo creo que se pueden organizar, y el sentido que deben tener para los aficionados.
Lo que me ha disgustado es que tras el primer anuncio de estas y tras la retirada inmediata del cartel por circunstancias imprevistas, se vuelva a colocar el mismo con nuestro CASTILLO asomando por encima de la meseta de toriles....
Más bajo no podemos caer ...seguramente la mayoría de personas, incluso aficionados belmezanos no se habrán percatado de tal despropósito.
A mí me ha llegado al alma os lo prometo. Lo triste de esta historia es que hemos tenido suficiente tiempo para corregir el montaje del diseño del cartel, que a buen seguro la persona encargada de ello lo realizó sin darse cuenta, y sin la advertencia necesaria a la hora de confeccionarlo.
Me he permitido mostraros la imagen cogida del blog de Antonio Jesús. Este tipo de cosas, que para algunos seguro no tendrán importancia, no deben ocurrir. Nuestros valores comienzan por ahí. Por esas pequeñas insignificancias, no vayamos a conseguir dar la vuelta a la plaza

EL TEMPRANILLO SE PREPARA A FONDO

$
0
0

El matador de toros belmezano Tomás Moreno "El Tempranillo", se está preparando a fondo de cara a la temporada, en la que tiene puestas esperanzas de que puedan contar con él para actuar en su tierra
Con una ilusión tremenda podremos ver al torero de Belmez si nos acercáramos por la madrileña Casa de Campo, donde cada mañana rodeado de amigos y compañeros de profesión entrena como si fuera su primer día.
De fuentes muy cercanas al torero nos llegan noticias que se encuentra preparado y muy mentalizado de cara a enfundarse de nuevo el traje de luces, centrado en que cuenten con él para torear este año en la feria de Belmez.
A juicio personal pienso que seria de justicia que empresa y autoridades cuenten con el torero local y se pongan de acuerdo en su contratación, como la mayoría de pueblos hacen con sus toreros, sir ir más lejos tenemos muy reciente el caso de Paco Aguilera en Priego.
"El Tempranillo" siempre ha tenido que torear en Belmez lo que nadie quería.
Corridas toristas de impresionante trapío, muy por encima de algunas plazas de primera, salvando a empresas y Ayuntamiento, con el pundonor de "tirar palante" con las corridas, sin importarle como, cuando, ni de qué manera; solo con el orgullo y el cariño que le tiene a su plaza de toros.
Nos llegan noticias de que la ganadería de Zalduendo podría volver a lidiar en Belmez la próxima feria de septiembre, como gran triunfadora del pasado año.
Después de tantos "atragantones" como ha tenido que darse Tomás en Belmez, sería justo que lo pudieran incluir con este tipo de ganaderías que no le "amargan" a ningún torero.
Es más, me atrevería desde BELMEZ TAURINO proponerle a José Cutiño, que me consta que aparte de extraordinario empresario, es un gran aficionado un cartel que sería redondo y muy del agrado del público.
Una corrida de toros mixta con ocho reses, hasta ahora inaudito en Belmez. Seis toros y dos novillos de la ganadería de Zalduendo para: TOMÁS MORENO (de Belmez), EL FUNDI (en el año de su despedida, un torero al que se le ha visto poco por Andalucía), JUAN JOSÉ PADILLA (al que se le tiene un cariño muy especial en Belmez, por su número de actuaciones en esta plaza), y el novillero local CURRO LEAL (al que los aficionados desean ver).
Los dos últimos años han estado en Belmez figuras del toreo de a caballo y a pie. En este cartel que propongo vuelven a estar, incluyendo en él a los dos toreros locales.
Creo que la idea es buena. Por primera vez en la historia de la plaza se lidiaría un festejo de ocho reses, y veríamos actuar de luces y en un festejo mayor juntos a dos toreros locales.

COMO CADA MAÑANA...

$
0
0
Gracias al extraordinario matador de toros Julián Maestro, banderillero en la actualidad y excelente persona, hemos recogido a través de twiter la imágen que os ofrecemos de esta mañana en la que vemos al matador de toros belmezano TOMÁS MORENO, en uno de sus entrenamientos diarios.
La ilusión y las ganas de triunfar a prueba de bombas, como si fuera el primer día...

SIN CABALLOS, EN LA CHATA...

$
0
0
El mensaje que pretendemos ofreceros con este cartel, no es otro que mostraros los pasos complicados y difíciles que tuvo el torero de Belmez para alcanzar los éxitos que le llevaron a convertirlo en el primero y único matador de toros que tiene la localidad de Belmez. En 1965, Tomás Moreno ya se encontraba en tierras madrileñas intentando querer ser torero,  gracias a su personalidad, extraordinaria honestidad y lucha constante en el toro vió cumplidos en parte sus objetivos.
 Nunca lo tuvo fácil, al contrario. El torero de Belmez no toreó en su pueblo hasta el año 1974 en una novillada con picadores mano a mano con Juan Montiel. Después llegarían sus rotundos éxitos en la plaza belmezana, llegando a convertirlo en el diestro que mayor número de actuaciones ha cosechado y mayor número de trofeos conseguidos.
¡¡RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL YA...¡¡

FELICIDADES MAESTRO¡¡

$
0
0
No podemos ni queremos pasar por alto, la significativa fecha que hoy 26 dfe mayo se cumple. Nada más y nada menos que el 50 Aniversario de alternativa del maestro José Mª. Montilla. Extraordinario matador de toros que Córdoba acogió como suyo.
Recibió el doctorado en el desaparecido coso de Los Tejares, de manos de Julio Aparicio, en presencia de Jaime Ostos. El toro de la ceremonia, del hierro de doña Mª. Francisca de Mora, de nombre "Avefría", al que el diestro cordobés le cortaría las dos orejas.. Otra se llevaría en el que cerró plaza, proclamándose triuinfador del prestigioso Trofeo Municipal "Manolete".
Desde BELMEZ TAURINO le rendimos  merecido recuerdo y entrañable recuerdo.

FRASCUELO

$
0
0
El miercoles vuelve a la feria de San Isidro el matador de toros Carlos Escolar "Frascuelo", el último bohemio....¡¡QUÉ NECESITADA ESTÁ LA FIESTA DE ESTOS MAGISTRALES TOREROS!!

"LOS OTROS..."

$
0
0
No todos están llamados a ser figuras. Los otros; los que no cuentan la suerte de torear practicamente nada, también deberían tener un mínimo de oportunidades donde ejercitar su profesión tanto o más que aquel que se viste de luces ochenta tardes en una temporada para luego no decir´"ná..."
Los festivales taurinos  deberian estar destinados en parte a desarrollar una propuesta reivindicada por un gran número de profesionales. Eso sin contar  la labor humanitaria que vienen realizando en todos y cada uno de ellos, donde matadores y banderilleros actuan de forma desinteresada, en apoyo y beneficio de la institución que lo necesitan
En plena feria de 1980 se celebró un festival a beneficio del Axilo de ancianos que se estaba haciendo en Belmez. En el cartel novillos de Julio de la Puerta, para los matadores de toros ANTONIO GARCÍA "CURRITO", JUAN JOSÉ, PACO LUCENA, GALLITO DE ZAFRA, y el novillero Rafael Muñoz "EL ANDALUZ", al que los aficionados conoceran por ser el propietario del hierro de Sierra Borja, que pastan en el término de Belmez.
En el toreo no todos son luces y toreros mediáticos con trajes chispeantes; también están "los otros". Con los que deberíamos contar siempre, por el bien de la fiesta, y por lo que tenemos que aprender de ellos...

NUNCA FUE TORERO DE DESPACHOS...

$
0
0
EN LOS TOROS SOBRAN DESPACHOS.
Tomás Moreno, con el rabo en la derecha y la verdad en la izquierda.

La fiesta de los toros, lo quieran o no, es un extenso, enorme conflicto, entre la libertad de contratación y la servidumbre, la opulencia de unos pocos y la miseria de los más, la sabiduría de unos cuantos y la ignorancia o la bondad de otros...,todo, tras las bambalinas espectaculares de unas empresas que se esfuerzan en decir que no existe discriminación alguna, etcétera. Pero la realidad está demostrando todo lo contrario, y eso es lo grave.
Lo grave y lo intolerante. Porque nuestro personaje de esta semana, Tomás Moreno "El Tempranillo", matador de toros cordobés, no está incluido en el grupo de "los simpáticos" para los grandes empresarios y, de este modo, a pesar de cortar orejas y rabos en sus actuaciones, le está costando un riñón y parte de otro abrirse paso en esta difícil profesión.
Sin embargo, él. culto, respetuoso, espera y confia...
Revista: LA JAULA. Nº. 20. Octubre 1976.

FERIA DE 1971

$
0
0
Una novillada sin picadores sería el único festejo taurino, cuarenta años atrás, en la feria de Belmez
En el cartel: JOSELETE, MIGUEL LUQUE Y CURRILLO

SIN NOTICIAS...

$
0
0
A día de hoy seguimos sin tener noticias concretas en torno a la feria taurina de Belmez, que se celebra como todos sabemos a principios de septiembre.
Tanteada buena parte de la afición belmezana, nos hacen llegar que están un pocco cansados de ver siempre a este tipo de toreros mediátics, que vienen actuandp úlimamente en nuestra plaza. Necesitada de más variedad, debido al escaso número de festejos que se vienen celebrando en ella.
Con toda la humildad que se nos pueda caracterizar como aficionados belmezanos, vaya esta propuesta, que pensamos sería muy del agrado de la afición.
Reses de zalduendo, como triunfador del año pasado para los diestros:
TOMÁS MORENO, (de Belmez)
JOSÉ P. PRADOS "EL FUNDI" (en el año de su despedida)
JUAN JOSÉ PADILLA (muy querido en esta plaza)
y dos novillos para CURRO LEAL (de Belmez)
Viewing all 28 articles
Browse latest View live